No depende de la raza, región, país o cultura, el simple
hecho de ser humano es grande porque la palabra de Dios dice “Hagamos al hombre
a nuestra imagen y semejanza” (Génesis 1, 26)
Nosotros los cristianos estamos llamados a valorar la
grandeza del ser humano. El creer que tenemos la verdad revelada no nos da
derecho de menos valorar a otras religiones si no debemos respetarlos, ni
siquiera la fe nos puede dar ese derecho; por ejemplo Madre Teresa de Calcuta
no veía la religión para atenderlos, en cada persona veía un Cristo vivo esto
hacia que ella actuara, es decir a cada persona lo veía como UN SER HUMANO.
Para Dios tanto valemos
para el que sacrifico a su hijo por nosotros (Juan 3, 16) aquí está la grandeza
del ser humano, no solo somos imagen de Dios sino que en el corazón de Dios nuestro
valor es grande.
- El hombre no está hecho para la muerte porque Dios lo creo para la Eternidad (Sabiduría 2, 23), es innato en el hombre no querer morir. Entonces una cualidad del hombre es la Eternidad y la tenemos desde el momento de la CONCEPCIÓN por eso la Iglesia no puede claudicar en la defensa del neonato. Por eso los niños abortados no han tenido la dicha de entrar a esta tierra pero su existencia está dada ellos existen pues sus almas están en Dios.
- En Eclesiástico 17, 1 – 14 hay una serie de cualidades del ser humano recalca que tiene: una semejanza a Dios, esta sobre las criaturas, tiene inteligencia, lenguaje, tiene los sentidos y la mente para entender no solo se refiere como concepción intelectual sino también tiene la razón y juicio, el juicio es la conciencia que es como una balanza que nos permite evaluar el bien y el mal.
Antes de conocer el
Evangelio, la Revelación de Dios el hombre tiene un concepto de lo que es Bueno
y Malo de una manera básica; por eso nuestra Cultura Inca estableció normas
antes que llegaran los españoles.
El hombre tiene un “Ley
Natural” que todo ser humano tiene en su interior esa ley nos hace conducir se
una manera razonable con otros ser humano, de la ley natural han salido las
leyes de las diferentes culturas como la Romana que establecieron el Derecho que poco a poco
fueron creando la democracia, la República, etc.
La forma de proceder de las culturas humanas a veces hace que
esa conciencia se tuerza como sucede en el estado islámico van condicionando y
formando a los niños para tener disposición a matar, hay un procedimiento de
deshumanizar a esos niños. Nuestra valorización interior también se puede
distorsionar.
- En Eclesiástico 17, 8 dice “inspiro que le tengan reverencia” en este versículo también habla de la Religión.
LA RELIGIÓN es una
serie de lazos entre el hombre y Dios, hay varias religiones cada uno consiste
en una serie de lazos puntuales de revelación, creencias de tal manera que ese
grupo humano se liga con un Dios. El Cristianismo es Religión, porque el simple
hecho de leer un libro sagrado ya es algo que te relaciona con un ser divino y
esto es RELIGIÓN.
Cuando los hermanos separados dicen “la religión no salva”,
entonces según ellos habría que no creer
en nada y tendríamos que seguir el ateísmo porque “la religión no salva”. CRISTO
ES RELIGIÓN, la diferencia consiste en cuál es la religión que está llena de la
verdad revelada y los católicos creemos que tenemos la revelación completa pero
eso no nos debe de llevar a menos preciar a las otras religiones; en estos
tiempos más aun lo hemos aprendido con los últimos papas como lo fue el Papa
Pablo VI cuando él decide ir a Tierra Santa a visitar los lugares Santos el ve
la división en el nombre de Cristo cuando va a visitar la tumba del Señor
Jesús, ve que hay horarios apara católicos, protestantes, ortodoxos, entonces
el papa Pablo VI dice: “como podemos estar divididos en el nombre de Cristo, si
Cristo es unión” y es cuando se le
ocurre una idea de tener un encuentro con el patriarca ortodoxo Atenagoras a
tener un encuentro fraternal en el lugar Santo y este patriarca responde.
Cuando se encuentran el papa Pablo VI le dice “hermano, ¿cómo estás?“, con esto
se busca un acercamiento, y a partir de ese encuentro unos años después en otro
encuentro los dos representantes de la Iglesia el papa Pablo VI por el lado de
la Iglesia Católica y el patriarca Atenagoras en representación de la Iglesia
Ortodoxa quitaron la excomunión que tenía casi 900 años cuando se excomulgaron
mutuamente, actualmente todavía no hay una unión pero hay una cercanía bastante
profunda.
Esto es importante
porque la Religión nos debe de llevar hacia a Dios y hacia a los hermanos. Y la
Religión Cristiana Católica de la cual formamos parte SI ES y si nosotros
creemos que es LA VERDAD nos tiene que llevar a esa una unión cada vez más
perfectamente y los Santos en ese sentido tuvieron EL BUEN CAMINO como el caso
de nuestra querida Madre Teresa de Calcuta, sin hablar mucho ella practico el ecumenismo desde el servicio al prójimo.
- En el libro del Eclesiástico 15, 14 nos habla de otro don de la grandeza del ser humano, “LA LIBERTAD” de poder tomar sus decisiones. Si Dios no nos hubiera dado la Libertad no hubiera habido una opción por Dios que le de valor a lo que hacemos, habríamos hecho el bien en forma automática y eso no tiene valor intrínseco.
Si bien es cierto tenemos “LA LIBERTAD” de tomar
nuestras decisiones y poder elegir, debemos cultivar ESTA GRANDEZA con LA
PALABRA DE DIOS QUE NOS ILUMINA a tomar las buenas decisiones, nos hace evitar
las malas decisiones, de
esto se vale el enemigo porque como sabe que el ser humano puede tomar
libremente sus decisiones nos ataca con las tentación y la trampa es que
invierte las cosas. Por eso al diablo no hay que tenerle miedo TANTO a lo que
hace sino a las trampas que nos pone para hacernos caer. La
libertad es otro de nuestros grandes dones que posee el hombre
- En Efesios 1, 4 – 5; nos damos cuenta que estamos en la mente del Señor mucho antes de la creación y a pesar de ser criaturas, Dios nos ha pensado para ser sus hijos adoptivos por medio del sacramento del bautismo. Vivir los sacramentos es importante porque a partir de ellos Dios nos da una gracia especial.
No hay comentarios:
Publicar un comentario